• El presidente de Irán, Hasan Rohani pronuncia su discurso en la Conferencia Asiático-Africana en la capital indonesia, Yakarta. 22 de Abril 2015
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2015 8:23

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha llamado al mundo a elaborar un plan práctico para erradicar el terrorismo.

Tenemos que conocer las raíces económicas y culturales de esta sed por la violencia, debemos esforzarnos sinceramente para solucionar los problemas económicos, establecer la justicia y luchar contra la expansión de la cultura de la violencia entre los jóvenes, a fin de obstaculizar los intentos terroristas para aprovecharse de los jóvenes y reclutarlos”, recalca Rohani.

Para llegar a este objetivo, en su discurso pronunciado este miércoles en la inauguración de la Conferencia Asiático-Africana en la capital Indonesia, Yakarta, Rohani ha presentado un plan de cuatro puntos.

En la primera parte de su plan, el presidente persa, ha destacado el respecto a la humanidad como el eje de la lucha contra el terrorismo y ha remarcado la igualdad entre la gente de diferentes religiones y razas como el objetivo de la lucha antiterrorista.

A continuación, ha mencionado la necesidad de una cooperación a nivel mundial entre los líderes religiosos y culturales de diferentes naciones para hacer frente a las corrientes que usan las religiones para justificar la matanza y su intención para la explotación política.

La inauguración de la Conferencia Asiático-Africana en la capital Indonesia, Yakarta, 22 de Abril 2015.

 

Asimismo, ha resaltado la importancia de entender los supuestos atractivos que tienen los grupos terroristas que consiguen reclutar gente para luchar en su contra.

“Tenemos que conocer las raíces económicas y culturales de esta sed por la violencia, debemos esforzarnos sinceramente para solucionar los problemas económicos, establecer la justicia y luchar contra la expansión de la cultura de la violencia entre los jóvenes, a fin de obstaculizar los intentos terroristas para aprovecharse de los jóvenes y reclutarlos”, ha especificado.

Como el último punto de su plan, ha urgido congelar las fuentes que brindan ayuda financiera, política y de información a los grupos terroristas para prevenir la expansión de este fenómeno.

“Mientras que algunos gobiernos sigan la doble política del terrorismo bueno y terrorismo malo, la corriente internacional del terrorismo no recibe el mensaje contundente que debe recibir de la sociedad internacional y seguirá viviendo cada vez con un nombre nuevo y con el apoyo de un gobierno diferente”, ha añadido.

Mientras que algunos gobiernos sigan la doble política del terrorismo bueno y terrorismo malo, la corriente internacional del terrorismo no recibe el mensaje contundente que debe recibir de la sociedad internacional y seguirá viviendo cada vez con un nombre nuevo y con el apoyo de un gobierno diferente”, añade Rohani.

A continuación, Rohani ha considerado injustas e ilegales las sanciones impuestas contra el país persa con las infundadas acusaciones contra el programa de energía nuclear y elogiado la resistencia de la nación persa que ha conseguido desarrollar esta tecnología pacífica de forma autóctona y a pesar de las sanciones que sufre.

“La resistencia del pueblo iraní trajo a los miembros del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) a la mesa de diálogos, pues se dieron cuenta de que la amenaza, la humillación y la sanción no traerían ni paz ni seguridad”, ha recalcado.

Asimismo, ha especificado que los diálogos entre Irán y el Sexteto se están llevando a cabo de forma constructiva y recíproca y podrán acabar en un acuerdo nuclear definitivo, asegurando que este acuerdo, como saben todos, beneficiará a todo el mundo.

Sin embargo, ha dejado claro que tal acuerdo tiene que incluir la anulación de todos los embargos antiraníes y garantizar el derecho del país persa a uso pacífico de energía nuclear.

Ha considerado a su vez la voluntad demostrada por Irán en el caso nuclear como una muestra del interés que tiene la República Islámica para contribuir en la expansión de la paz y seguridad en la región y en todo el mundo.

“En este marco, estamos dispuestos a colaborar con todos nuestros vecinos, incluidos los vecinos árabes para poner fin a la masacre en Yemen y otros países de la región, ya que en el nuevo orden mundial que tenemos en la mente, la cooperación es un factor esencial”, ha finalizado.

ymc/ktg/nal