Las fuerzas del orden del régimen bareiní han lanzado gases lacrimógenos contra los manifestantes. Algunos de los participantes en el acto de protesta han presentado síntomas de intoxicación a causa del gas tóxico inhalado.
Las marchas han tenido lugar tras el rezo del viernes en las localidades de Sinabis, la isla Sitra, Al-Diraz y Shahrekan, donde los manifestantes han denunciado la sentencia de la corte del régimen Al Jalifa contra los opositores chiíes y lo han calificado de un acto racista.
Los movilizadores han coreado consignas como: "con el alma, con la sangre, nos sacrificamos por ti Baréin" o "Abajo Hamad", el rey bareiní.
Las fuerzas del orden del régimen bareiní han lanzado gases lacrimógenos contra los manifestantes. Algunos de los participantes en el acto de protesta han presentado síntomas de intoxicación a causa del gas tóxico inhalado.
El jueves, la Fiscalía bareiní sentenció a tres personas a pena capital y condenó a otras 7 a cadena perpetua por la explosión de una bomba el 3 de marzo de 2014 en la localidad de Diah, que cobró la vida de tres policías.
En otra marcha celebrada en la misma jornada del viernes en Bilad al-Qadim y Sar, los movilizadores además de expresar solidaridad con los presos políticos, han pedido la inmediata liberación del secretario general del principal partido opositor del país, Al-Wefaq, el sheij Ali Salman.
El régimen de Al Jalifa arrestó el pasado 28 de diciembre a Salman bajo el cargo de “incitar al derrocamiento” del régimen de Baréin, y desde entonces, éste sigue encarcelado, hecho que ha causado multitudinarias manifestaciones en apoyo al prominente clérigo chií.
El régimen de Baréin, un aliado de Estados Unidos en Oriente Medio, ha reprimido brutalmente las protestas populares del pueblo bareiní que dieron comienzo en febrero de 2011 para pedir reformas políticas, democráticas y el fin de la monarquía en el poder.
En marzo de 2011 el régimen de este país árabe aprobó la Ley de Seguridad Nacional, medida legal que autorizó la entrada de tropas saudíes y emiratíes a Baréin para ayudar a las fuerzas de seguridad a reprimir las manifestaciones.
mkh/ktg/hnb