• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Martin Schaefer.
Publicada: martes, 16 de febrero de 2016 11:14

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania comunica que si se quiere acabar con la crisis siria, Berlín no ve otra alternativa que el diálogo con Rusia.

“Tenemos un diálogo con Rusia, queremos continuarlo. No hay otra alternativa que el diálogo con Rusia, debido al intenso y complicado conflicto de intereses”, explicó el lunes el vocero del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Martin Schaefe.

Tenemos un diálogo con Rusia, queremos continuarlo. No hay otra alternativa que el diálogo con Rusia, debido al intenso y complicado conflicto de intereses”, explicó el vocero del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Martin Schaefe.

A este respecto detalló que a pesar de la existencia de varias diferencias y conflictos de intereses con Rusia, principalmente en los casos de Siria y Ucrania, “hay una promesa de que la cooperación puede ir en otra dirección” y ayudar al caso.

Como un ejemplo, el diplomático alemán hizo referencia a “lo que sucedió con el acuerdo con Irán”, y afirmó que ningún acuerdo político, como el programa de energía nuclear iraní alcanzado el pasado mes de julio, con ayuda rusa, podría ser posible durante la época de la Guerra Fría.

“A pesar de todas las diferencias con Rusia, Alemania no conoce a ningún otro sustituto para los actuales diálogos (…) Negociamos con Rusia y queremos continuar este método. Pues pese a la complicidad de las crisis, no existe otra opción para los diálogos”, manifestó.

También, agregó Schaefe que esos diálogos podrían ayudar a Occidente y Rusia en la reanudación del formato del Consejo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)-Rusia.

El pasado sábado, el premier ruso, Dmitri Medvedev, advirtió que las relaciones entre Rusia y la OTAN retornan a la época de la Guerra Fría, en referencia a la acumulación militar de la Alianza Atlántica en la frontera oriental de Europa, y que los acuerdos de Minsk deben ser respetados por todos, en especial por Ucrania.

De acuerdo con el titular ruso, las relaciones entre Moscú y la OTAN se encuentran en su punto más gélido, ya que a diario presentan a Rusia como la mayor amenaza para la organización del Atlántico Norte o para Europa y EE.UU., así como para otros países.

Ayer domingo, Norbert Roettgen, miembro de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, en alemán), quien es una figura cercana a la canciller alemana, Angela Merkel, indicó que Rusia ha tomado la delantera en Siria.

tas/rha/nal