“La República Islámica de Irán, que se encuentra entre los 10 principales países del mundo capaces de fabricar y lanzar satélites, ayudará a Siria a construir satélites de comunicación que necesita”, ha declarado el ministro de Comunicaciones y Tecnología de Información de Irán, Isa Zarepur, citado este viernes por la agencia de noticias IRNA.
El ministro iraní, que acompañó al presidente Ebrahim Raisi durante su visita de dos días a Siria, aseveró que durante su viaje a Damasco, Irán y Siria firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación bilateral que incluye desde proporcionar los datos espaciales hasta la construcción de satélites que necesita Siria.
Zarepur hizo hincapié en que las dos partes también llegaron a buenos acuerdos para aumentar las exportaciones de los productos en el campo de comunicaciones.
Ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la participación de las empresas privadas de Irán en la construcción de las infraestructuras requeridas en Siria, agregó.
Zarepur señaló que Teherán y Damasco también alcanzaron acuerdos positivos en el campo del diseño de servicios digitales, mientras que Irán prometió compartir su experiencia con Siria para crear un gobierno electrónico.
Se ha establecido un grupo de trabajo, compuesto por representantes de los dos países, para buscar la implementación de los acuerdos, remarcó.
En febrero, Irán presentó dos nuevos satélites de fabricación nacional, denominados Nahid-2 (Venus-2) y Tolu-3 (Sunrise-3), un nuevo logro en la industria espacial cada vez más desarrollada del país. Nahid-2 es un satélite de comunicaciones, y Tolu-3 es un satélite de teledetección.
Además de estar entre los 10 principales fabricantes de satélites del mundo, Irán es la única nación en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites.
tmv/mkh