• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amirabdolahian
Publicada: martes, 19 de mayo de 2015 0:20

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amirabdolahian, ha llamado este lunes a sumar esfuerzos globales a fin de erradicar el terrorismo, fenómeno usado como una “herramienta” por algunos líderes políticos en contra del movimiento del despertar islámico.

Tras el despertar islámico en el mundo árabe, varios de los actores políticos no mostraron una conducta constructiva ante las reivindicaciones de su nación y lo más lamentable es que recurrieron a utilizar como una herramienta el terrorismo, que ahora representa una amenaza para la seguridad y estabilidad regional, ha señalado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amirabdolahian.

La lucha antiterrorista requiere de un esfuerzo conjunto de todos los países del mundo”, ha remarcado el alto funcionario de la Cancillería persa durante una reunión con el director general de Política Exterior de la Cancillería de Chile, Alfredo Labbé Villa, en Teherán, capital de Irán.

De acuerdo con Amirabdolahian, “tras el despertar islámico en el mundo árabe, varios de los actores políticos no mostraron una conducta constructiva ante las reivindicaciones de su nación y lo más lamentable es que recurrieron a utilizar como una herramienta el terrorismo, que ahora representa una amenaza para la seguridad y estabilidad regional”.

Al respecto, ha destacado las relaciones bilaterales y las posturas estables y positivas del Gobierno chileno en defensa de los pueblos “oprimidos” de Yemen y Palestina.

El director general de Política Exterior de la Cancillería de Chile, Alfredo Labbé Villa

 

Labbé, a su vez, ha expresado que el Gobierno de Santiago está dispuesto a dialogar con Teherán sobre los asuntos regionales ya que, ha afirmado, “Irán juega un rol destacado en el mantenimiento de estabilidad y seguridad” de una región fuertemente agobiada por el terrorismo.

En alusión a las últimas ofensivas saudíes en Yemen, Labbé ha enfatizado que “Chile aboga por resolver las discrepancias a través de diálogos políticos sin recurrir a usar la fuerza”.

En la misma jornada, el alto funcionario de la Cancillería chilena ha sostenido un encuentro con el vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, con quien ha abordado diversos temas, entre ellos, el aumento del comercio bilateral y el desarrollo de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi

 

El diplomático chileno ha transmitido el apoyo de Santiago a las conversaciones nucleares y el principio de acuerdo logrado el pasado abril en la ciudad suiza de Lausana y ha confirmado el derecho del país persa a desarrollar la tecnología atómica con fines pacíficos.

mjs/ncl/hnb