El primero de abril de 1979 (12 de farvardin de 1358 en el calendario persa), millones iraníes acudieron a las urnas y votaron a favor del establecimiento de la República Islámica.
El primero de abril de 1979 (12 de farvardin de 1358 en el calendario persa), el pueblo persa acudió a las urnas en las primeras votaciones celebradas después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán, y dio el “Sí” a la democracia.
El escrutinio de los sufragios reveló que más del 98 % de los participantes votó a favor del establecimiento de la República Islámica, lo que puso fin a la corrupta monarquía que se mantenía en el poder con el apoyo de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Desde entonces, el 12 de Farvardin, ha quedado señalado como el Día de la República Islámica de Irán y se conmemora a nivel nacional.
Cada año, la nación persa rememora este día como uno de los eventos más trascendentales de su historia contemporánea, en el que se cumplió el lema de Revolución de 1979, que abogaba por la “Independencia, la Libertad y una República Islámica”.
myd/ncl/msf