• El primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif, ofrece su discurso en el Senado de EE.UU.
Publicada: jueves, 22 de octubre de 2015 14:43

EL primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif, solicitó la intervención de Estados Unidos para resolver los conflictos que mantiene con La India respecto a la región de Cachemira.

El premier paquistaní, durante su reunión celebrada el miércoles por la noche en Washington (EE.UU.) con los senadores estadounidenses, afirmó que la solución al tema de Cachemira requiere la mediación de un tercer país, por lo que consideró a Washington como la mejor opción.   

El Gobierno de Paquistán no debe esperar que Estados Unidos adopte medidas adecuadas respecto a este tema”, ha destacado el secretario general del movimiento Yamat-e-Islami de Paquistán, Liaqat Baloch.

Asimismo en su encuentro con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, criticó “las conspiraciones y la política intervencionista” de Nueva Delhi, destinadas a desestabilizar Islamabad.

El primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif (derecha), en un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. 21 de octubre de 2015

 

Asimismo, luego de enfatizar los logros alcanzados por el Ejército de su país en la lucha antiterrorista, se refirió a los diálogos de paz entre el Gobierno afgano y el grupo Talibán, y ofreció detalles respecto a los últimos acontecimientos en el país afgano.

Las declaraciones del titular paquistaní se producen mientras que el secretario general del movimiento Yamat-e-Islami, Liaqat Baloch, ha aseverado que “EE.UU., no puede ser la opción fiable para zanjar los problemas del mundo del Islam”.

En este contexto, la prominente figura político-religiosa del país asiático ha dicho que el Ejecutivo paquistaní busca una mediación para solventar el caso de Cachemira y en esta coyuntura resultaría mucho mejor pedir ayuda a las organizaciones islámicas, en lugar de apoyar a Washington.

El secretario general del movimiento Yamat-e-Islami, Liaqat Baloch.

 

“El Gobierno de Paquistán no debe esperar que Estados Unidos adopte medidas adecuadas respecto a este tema”, ha advertido.

Aunque, Baloch se ha mostrado de acuerdo sobre la necesidad de la participación de un tercer país para resolver los conflictos en Cachemira, ha resaltado que la parte estadounidense ha demostrado que no es “fiel” en la resolución de los asuntos del mundo islámico.

De igual manera ha sugerido al Gobierno de Nawaz Sharif concentrar sus esfuerzos en convencer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para tomar medidas efectivas en cuanto a los problemas en Cachemira.

Un informe publicado el pasado 9 de septiembre en el diario Daily Pakistan, reveló que EE.UU. busca desatar una guerra nuclear entre Paquistán y La India, para impedir el aumento de las relaciones regionales en el sur de Asia.

La tensión entre Islamabad y Nueva Delhi se ha visto agravada por los frecuentes intercambios de disparos en la frontera, con ambas partes acusándose de violar el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2003.

Desde que La India británica se dividió en 1947 en La India y Paquistán, se han librado dos guerras, en 1947 y 1971, y se han mantenido numerosos conflictos fronterizos por la soberanía de Cachemira.

Esta región no tiene fronteras oficiales. Ambos Ejércitos están únicamente separados por la llamada Línea de Control, acordada en 1972.

fdd/ktg/hnb

Comentarios