Araqchi se ha runido este jueves con el viceministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, Jaled al-Yaralá, en la ciudad de Kuwait (capital homónima), donde se encuentra para abordar el plan denominado “Esfuerzo por la Paz en Ormuz” (HOPE, por sus siglas en inglés), propuesto en septiembre pasado por el presidente iraní, Hasan Rohani, en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (EE.UU.).
Durante la cita, Araqchi ha hecho hincapié en que la iniciativa es un paso más para reducir las tensiones en Asia Occidental y que Irán está listo a encontrar mecanismos para su implementación junto a los demás países de la región.
“La iniciativa proporciona un buen marco para que los países regionales consoliden la paz y la estabilidad, y promuevan la cooperación bilateral y multilateral”, ha agregado.
La iniciativa (iraní de paz de Ormuz) proporciona un buen marco para que los países regionales consoliden la paz y la estabilidad, y promuevan la cooperación bilateral y multilateral”, destaca el vicecanciller persa para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.
El funcionario persa también ha señalado que los países ribereños del estrecho de Ormuz y del Golfo Pérsico con sus capacidades pueden crear “un futuro brillante” para la región.
Irán está comprometido a trabajar junto con las demás naciones de la región para garantizar la seguridad, y considera el diálogo como la única vía para lograr la cooperación y superar las crisis, ha añadido.
LEER MÁS: Irán reitera su llamado a diálogo regional para solventar problemas
LEER MÁS: “Irán siempre ha garantizado la seguridad en el Golfo Pérsico”
Araqchi, por otro lado, se ha referido a la agresión saudí a Yemen —iniciada en marzo de 2015— recalcando que resulta imprescindible encontrar una solución política a esta crisis a través del diálogo entre diferentes partes.
Al mismo tiempo, ha agradecido el papel positivo y los esfuerzos de Kuwait y su emir, el sheij Sabah al-Ahmad al-Yaber Al Sabah, para fortalecer el elemento de la negociación en toda la región.
A su vez, Al-Yaralá ha acogido con beneplácito la continuación de las consultas entre los dos países y el desarrollo de lazos bilaterales con Irán. Asimismo, ha descrito las conversaciones como la única solución a los problemas.
ftn/krd/rba
