• Bareiníes, frente a la embajada de Manamá en Londres (capital del Reino Unido), rechazan la política represiva del régimen de Al Jalifa, apoyada por el Gobierno británico.
Publicada: jueves, 30 de julio de 2015 16:35
Actualizada: jueves, 30 de julio de 2015 18:42

Un gran número de activistas y opositores bareiníes se congregó el miércoles frente a la embajada de su país en Londres para condenar la violación de los derechos humanos.

Específicamente, repudiaron las medidas represivas y las violaciones de los derechos humanos, incluida la tortura de detenidos políticos, en las cárceles del régimen de Baréin.

El Occidente y los medios de comunicación occidentales utilizan el tema de los derechos humanos y la democracia como una herramienta, y lo violan una vez que sienten que no son compatibles con sus fines”, reprocha uno de los manifestantes.

Asimismo, exigieron el fin del apoyo del Gobierno británico a la dinastía gobernante de Al Jalifa y denunciaron que “el enfoque de Londres sobre los acontecimientos de Manama pone de relieve el doble rasero de este país europeo en materia de derechos humanos”.

Durante la protesta antimonárquica, los participantes portaron imágenes de las víctimas de torturas en las prisiones bareiníes y criticaron el mutismo de los medios de comunicación occidentales ante las políticas opresivas de Al Jalifa.

“El Occidente y los medios de comunicación occidentales utilizan el tema de los derechos humanos y la democracia como una herramienta, y lo violan una vez que sienten que no son compatibles con sus fines”, reprochó uno de los manifestantes en la capital británica.

Esta manifestación fue organizada en rechazo a la tortura contra Abdul Yalil Al Sankis, un profesor e investigador universitario, quien fue detenido en 2011 y lleva más de 130 días en huelga de hambre, declaró el líder del movimiento Al-Ahrar, Said al-Shahabi.

Abdul Yalil Al Sankis, un profesor e investigador de la Universidad en Baréin.

 

El pasado 23 de julio, un grupo de 39 parlamentarios británicos tras solicitar la anulación de todos los límites impuestos por el régimen de Al Jalifa contra la libertad de expresión en Baréin, condenó la prohibición de manifestaciones y protestas en el país, así como el uso sistemático de torturas y tratos crueles y degradantes.

La solicitud de los legisladores británicos tuvo lugar después de que el pasado 9 de julio el Parlamento Europeo (PE) instara al régimen de Baréin a poner fin a todas las violaciones de los derechos humanos de sus ciudadanos.

El PE adoptó una resolución mediante la cual pidió la prohibición de las exportaciones de gases lacrimógenos y municiones a Baréin, donde el régimen de Al Jalifa los utiliza contra quienes se manifiestan a favor de la democracia.

Desde febrero de 2011, los bareiníes protagonizan manifestaciones casi diarias contra la monarquía Al Jalifa, para reclamar, entre otros, el fin del monopolio de poder y la instauración de un sistema constitucional y un poder judicial independiente.

fdd/ncl/rba

Comentarios