• El presidente francés, François Hollande
Publicada: martes, 28 de julio de 2015 1:40

El presidente francés, François Hollande, ha declarado que participará en las elecciones de 2017 en el caso de que se registre una reducción sin precedente en la tasa del desempleo en 2016.

“Es en 2016 cuando este descenso creíble debe registrarse”, ha afirmado el mandatario galo durante una reunión con un grupo de los periodistas, celebrada este lunes.

Hollande ha puesto hincapié en que si no se logra el resultado de este descenso, no puede tener credibilidad para una candidatura a la elección presidencial.

El jueves, durante una entrevista concedida a la cadena francesa TF1, al admitir que se equivocó al comprometerse a detener el aumento de desempleo a finales de 2013 –como lo hizo después de su elección en 2012– el líder socialista ha precisado que “yo podría haber cometido errores (…) particularmente sobre la reversión de la tendencia del desempleo”.

Hollande durante una entrevista concedida a la cadena francés TF1. 23 de julio de 2015

 

Los datos revelados este lunes por el Ministerio del Trabajo de Francia han puesto de relieve que la tasa de los desempleos en el país europeo aumentó ligeramente en el pasado junio y llegó a un nuevo récord.

El número de los solicitantes del empleo de la “categoría A” (los solicitantes registrados que están totalmente desempleados) aumentó de 1300 en mayo a 3.553.500 en junio, ha indicado el Ministerio.

La tasa de paro ha seguido aumentando a lo largo de la presidencia de Hollande pese a un reciente crecimiento económico y una serie de las iniciativas que incluyen los trabajos apoyados por el Estado.

La mala situación económica ha causado la caída de la popularidad del mandatario francés. El pasado mes de mayo, una encuesta elaborado por el Instituto de Opinión Pública (IFOP) reveló que un 93 % de los seguidores de los partidos Frente Nacional (FN) y la Unión por un Movimiento Popular (UMP) está insatisfecho con Hollande. 

alg/ncl/hnb

Comentarios