• La canciller alemana, Angela Merkel, y el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Riad, 30 de abril de 2017. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 25 de octubre de 2018 23:09

Angela Merkel ha reclamado a Riad una investigación transparente sobre la muerte de Khashoggi para aclarar “el desarrollo exacto de los acontecimientos”.

“La canciller ha hablado por teléfono con el rey saudí (Salman bin Abdulaziz Al Saud) y ha condenado resueltamente el asesinato del periodista Jamal Khashoggi (…). Además, ha exhortado a realizar una investigación rápida, transparente y fidedigna de las circunstancias del homicidio”, indica un comunicado publicado este jueves por el Gobierno alemán.

Merkel ha declarado en la conversación, según la nota, que su país “está dispuesto a adoptar las medidas correspondientes junto con sus socios internacionales” respecto a la investigación del asesinato del periodista saudí.

Alemania, que ha suspendido las exportaciones de armas a la monarquía árabe hasta aclarar las circunstancias de la muerte de Khashoggi, ha pedido que hagan lo mismo a sus aliados europeos, aunque estos se han mostrado reticentes.

Khashoggi, que en fechas recientes estaba criticando la política del régimen saudí en columnas en el diario estadounidense The Washington Post, desapareció el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul (Turquía), donde había ido para recoger unos documentos, según las declaraciones de su pareja.

La canciller (Angela Merkel) ha hablado por teléfono con el rey saudí (Salman bin Abdulaziz Al Saud) y ha condenado resueltamente el asesinato del periodista Jamal Khashoggi (…). Además, ha exhortado a realizar una investigación rápida, transparente y fidedigna de las circunstancias del homicidio”, indica un comunicado del Gobierno alemán.

 

Tras distintas y contradictorias declaraciones oficiales saudíes sobre la desaparición del columnista y pese a que el pasado fin de semana Riad reconoció que agentes del reino lo mataron en el consulado, (según esta versión, “en una pelea”), este jueves el fiscal general de Arabia Saudí ha calificado la muerte de Khashoggi de asesinato premeditado.

Cada vez gana más peso además la idea de que es el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, quien ordenó matar al periodista, por más que la monarquía árabe —así como el presidente estadounidense, Donald Trump— se ha esforzado por eximirlo de toda culpa.

Bin Salman también es el principal responsable de haber promovido la inhumana agresión saudí a Yemen, el país más pobre del mundo árabe, y quien orquestó el año pasado el  “secuestro” del premier libanés, Saad Hariri.

nlr/mla/mnz/rba

Comentarios