• El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, en una conferencia de prensa en Bruselas, 24 de junio de 2018.
Publicada: domingo, 24 de junio de 2018 18:08

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, destaca que su país busca un “cambio radical” en la política migratoria de la Unión Europea (UE).

En declaraciones formuladas este domingo poco antes del encuentro informal de 16 jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas (capital belga), el premier italiano ha dicho que este cambio debe superar la Convención de Dublín, según el texto que pudo consultar la agencia francesa de noticias AFP.

“Proponemos una política de gestión de flujos migratorios eficaz y sostenible. Debemos superar el Reglamento de Dublín, que está basado en una lógica de emergencia”, ha señalado Conte.

Las reglas europeas de asilo, conocidas como Reglamento de Dublín, contemplan que el país europeo que pisa en primer lugar un migrante es el encargado de gestionar su solicitud de protección internacional.

Proponemos una política de gestión de flujos migratorios eficaz y sostenible. Debemos superar el Reglamento de Dublín, que está basado en una lógica de emergencia”, dice el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. 

 

Conforme al texto, Italia propondrá en el encuentro un nuevo plan bautizado como “Estrategia Multilateral Europea para la Migración”, con el que quiere enfrentar el problema de forma estructural.

Además, el Gobierno de Roma plantea que se establezcan “contramedidas financieras” contra aquellos países que no acojan “refugiados”, agrega la nota.

Roma, que rechazó en los últimos días el desembarco en sus puertos de buques extranjeros con migrantes socorridos en el mar a bordo, está convencida de que “la obligación de rescate no puede convertirse en una obligación de tramitar las solicitudes” de asilo.

El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, aseguró el pasado 8 de junio que pedirá a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que defienda sus costas ante la afluencia de migrantes.

Esta retórica antimigratoria de Salvini fue denunciada el jueves por grupos de migrantes en Roma (capital italiana), donde abogaron por una acogida digna para quienes llegan a Italia huyendo de los conflictos armados o en busca de una vida mejor. 

En los seis primeros meses de este año en curso, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llegaron a Italia cerca de 16 000 migrantes por el Mediterráneo.

fdd/anz/mjs/hnb

Comentarios