“Corea del Norte, todavía tiene que mostrar pasos concretos hacia la desnuclearización”, ha señalado este jueves el ministro de Defensa nipón, Itsunori Onodera.
El titular de Defensa japonés se refería al proceso de desnuclearización de la península coreana, como dicta el pacto alcanzado entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, durante su histórica reunión del pasado 12 de junio.
Hasta que Pyongyang no avance hasta la total desnuclearización de la península coreana, agrega Onodera, EE.UU. y Tokio deben “mantenerse en guardia” contra Corea del Norte.
Onodera ha realizado estas declaraciones justo antes de una reunión con el jefe del Comando de las fuerzas estadounidenses en Indo-Pacífico (INDOPACOM, por sus siglas en inglés), el almirante Philip S. Davidson.
Corea del Norte, todavía tiene que mostrar pasos concretos hacia la desnuclearización”, ha afirmado el ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera.
“Estados Unidos está firmemente comprometido con la desnuclearización completa de la península de Corea, de manera irreversible y verificable”, ha declarado Davidson en el encuentro celebrado en Tokio, capital japonesa, según reportan medios estadounidenses.
En esta misma línea, el alto mando militar norteamericano ha asegurado el compromiso de Washington con la “alianza mutua” con Tokio.
Corea del Norte ha condicionado la desnuclearización de su país a que Estados Unidos cese el antagonismo en su contra. Pyongyang ha denunciado en reiteradas veces las “injustas” sanciones impuestas por Washington en su contra, y ha advertido además de las consecuencias peligrosas de los “juegos de guerra” de EE.UU. y sus aliados, Seúl y Tokio, en la península asiática.
mnz/ncl/alg
