"Al día siguiente del referéndum, estaremos todos unidos" para intentar superar "la dificultad temporal" que atraviesa el país, ha declarado este jueves Tsipras, tras una reunión con Panos Kammenos, ministro de Defensa y dirigente del partido nacionalista Griegos independientes (Anel), que participa en la gobernante Coalición de la Izquierda Radical de Grecia (Syriza, en su acrónimo griego).
Al día siguiente del referéndum, estaremos todos unidos para intentar superar la dificultad temporal que atraviesa Grecia”, declara Tsipras.
Las declaraciones del primer ministro se producen poco después de que el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, haya advertido de que el Gobierno de Tsipras podría dimitir si el país vota el Sí al rescate en el referéndum del próximo 5 de julio.
El mismo Tsipras a la pregunta de los periodistas sobre su dimisión eventual en caso de que sus compatriotas prefieran marcar el Sí, ha dicho: “No soy un primer ministro que se aferre al puesto aunque truene y llueva".
El lunes, el premier griego enfatizó la importancia del plebiscito popular pues, a su juicio, dará a Grecia "mejores armas en las negociaciones" con los acreedores.
En esa oportunidad también dijo que con el referéndum, su país no intenta salirse de la zona euro. “Esto no es una ruptura con el euro, sino un retorno a la Europa de los principios”.
Sin embargo, anteriormente, el pasado 26 de junio, rechazó los actos de “ultimátum y chantaje” de la Unión Europea, cuyos miembros le presionan para que acepte un acuerdo con sus acreedores.
El lunes, miles de griegos se congregaron ante el Parlamento para expresarse a favor del “No” en el venidero referéndum.

Grecia está sumida, desde finales de 2009, en una grave crisis de deuda soberana, que ha causado un deterioro generalizado de los niveles de salud, ha reducido la esperanza de vida y ha hecho crecer la violencia y la delincuencia.
Entre tanto, los ministros de Finanzas de la zona euro decidieron aplazar toda la negociación con Atenas después del referéndum de los griegos sobre la deuda.
fdd/ncl/nal
