Debido a las investigaciones por corrupción en la institución que dirige el fútbol, Interpol suspendió un programa de colaboración que debía extenderse 10 años a fin de reforzar la integridad en el deporte por el que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) pagó 20 millones de euros (unos 22,4 millones de dólares).
"Interpol anuncia la suspensión de su acuerdo con la FIFA después de las investigaciones por corrupción iniciadas contra el órgano que dirige el fútbol", ha indicado la organización con sede en Lyon, en un comunicado.

En mayo de 2011, Interpol y la FIFA firmaron este proyecto cuyo objetivo era frenar la manipulación de las competiciones deportivas y las apuestas clandestinas por parte de grupos criminales e involucraba a los 190 países miembros de Interpol.
Interpol subraya en su comunicado que el acuerdo con la FIFA incluía una cláusula que estipulaba que la parte que financiaba el proyecto se comprometía a que sus actividades "fueran compatibles con los principios, los objetivos y las actividades de la Interpol".
La decisión del secretario general de la Interpol, Jürgen Stock fue avalada por el comité ejecutivo de la organización, reunido desde el miércoles en Lyon. Incluye la congelación de la utilización de los fondos entregados por la FIFA, ha explicado Interpol.

"A la vista de los últimos hechos que afectan a la FIFA, y a pesar de que INTERPOL sigue comprometida con el 'Programa de Integridad en el Deporte', he decidido suspender el acuerdo. Todos nuestros socios, sean públicos o privados, deben compartir nuestros valores fundamentales", ha explicado Stock.
Tras el anuncio, la FIFA ha declarado estar "decepcionada" por la decisión de Interpol, subrayando que el programa suspendido -"un éxito", según la federación internacional- no tenía "nada que ver" con los problemas actuales de la institución.
"Pensamos que esta decisión unilateral afectará negativamente a la lucha contra las actividades criminales, algo que ningún amante de nuestro deporte puede aceptar", ha añadido la FIFA.
El pasado 3 de junio, Interpol incluyó a dos altos exfuncionarios de la FIFA en su lista de "alertas rojas" a petición de las autoridades estadounidenses, dentro de su investigación sobre corrupción en el organismo rector del fútbol mundial.

El 27 del pasado mayo, varios altos funcionarios de la FIFA fueron detenidos en redadas en Zúrich (Suiza), acusados por los investigadores estadounidenses de aceptar decenas de millones de dólares en sobornos.
El terremoto en el órgano rector del futbol también tambaleó al presidente de la FIFA, Joseph Blatter que después de estar en el cargo desde 1998 tuvo que renunciar días después de haber sido reelegido para un quinto mandato en un congreso marcado por escándalos de corrupción.
tmv/ncl/rba