• La copa mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)
Publicada: jueves, 11 de junio de 2015 4:50

La FIFA, inmersa en una crisis institucional por acusaciones de corrupción, ha anunciado que suspende el proceso administrativo de candidaturas para el Mundial 2026 "dada la situación actual".

Una semana después de la dimisión de su presidente Joseph Blatter y cuatro días más tarde de ser reelegido para un quinto mandato, el órgano rector del fútbol ve como los casos de una supuesta corrupción afecta ya directamente a la Copa del Mundo, la competición más importante de cuantas organiza.

Se ha decidido suspender el proceso administrativo de candidaturas para la Copa del Mundo de 2026 en virtud de la situación actual", anuncia la FIFA en un comunicado.

"Se ha decidido suspender el proceso administrativo de candidaturas para la Copa del Mundo de 2026 en virtud de la situación actual", anunció la FIFA en un comunicado, precisando que las decisiones referentes a la organización del torneo de ese año se discutirán durante la celebración del próximo comité ejecutivo.

Tras esa reunión, que se celebrará en julio, se conocerá también la fecha exacta del congreso extraordinario en el que se elegirá al sucesor de Blatter, aseguró una portavoz de la organización.

"Dada la situación actual, creo que no tiene sentido comenzar un proceso de candidaturas. Se pospondrá", dijo por su parte el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, en una conferencia de prensa en Rusia, donde se encuentra para supervisar los preparativos del Mundial 2018.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. 

 

Valcke había anunciado el pasado mes de marzo que la sede del Mundial de 2026 se conocería en el congreso que la FIFA organizará en Kuala Lumpur (capital malasia ) en 2017, una fecha que por el momento se mantiene.

Con las Copas del Mundo de 2018 y 2022 atribuidas a Rusia y Catar entre acusaciones de sobornos, ya son tres las ediciones directamente afectadas por el escándalo que sacude a la FIFA desde hace dos semanas.

"Las Copas del Mundo deben ser protegidas porque son la base de la actividad de la FIFA", agregó el miércoles Valcke, que volvió a defender el proceso de selección.

"Rusia ganó honradamente el derecho a albergar el Mundial-2018 y hay que estar loco para decir que se compró", añadió.

Sin embargo, el pasado domingo, el presidente de la Comisión de Auditoría de la FIFA, Domenico Scala, aseguró que Rusia y Catar podrían perder la organización respectiva de los Mundiales de fútbol de 2018 y 2022 si los obtuvieron "gracias únicamente a la corrupción"

El presidente dimitido de la FIFA, Joseph Blatter.

 

El 27 del pasado mayo, varios altos funcionarios de la FIFA fueron detenidos en redadas en Zúrich (Suiza), acusados por los investigadores estadounidenses de aceptar decenas de millones de dólares en sobornos.

myd/ktg/mrk

Comentarios