• La canciller alemana, Angela Merkel, habla en un congreso económico en Berlín (capital de Alemania), 27 de junio de 2017.
Publicada: miércoles, 28 de junio de 2017 7:48

La canciller alemana, Angela Merkel, abogó por la reanudación de las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y EE.UU. sobre un acuerdo de libre comercio.

“Estoy a favor de retomar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio” entre el bloque comunitario y Washington, reveló el martes la alta titular alemana en momentos en que las tensiones han alcanzado su pico tras la llegada al poder de Donald Trump en EE.UU.

En las declaraciones pronunciadas durante un congreso económico organizado por su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán), Merkel expresó su deseo de que estas negociaciones darán lugar también a solucionar todos los problemas entre las partes.

Asimismo, el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, que anuló su visita al congreso, por su parte, dijo a través de un vídeo grabado anteriormente que su país está dispuesto a defenderse de las “prácticas de competencia desleal” de las que EE.UU. se considera “víctima”, sobre todo en el sector del acero y del aluminio.

Estoy a favor de retomar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio” entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, señaló la canciller alemana, Angela Merkel.

 

De cualquier manera, el funcionario norteamericano se declaró abierto a la reanudación de los diálogos sobre el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) a fin de que aumente los intercambios de manera general, reduciendo el déficit comercial.

Cabe mencionar que las negociaciones del TTIP, que buscan establecer una amplia zona de libre comercio a ambos lados del Atlántico, se iniciaron en 2013 bajo la Administración de Barack Obama, pero se encuentran en punto muerto tras la elección de Trump y su política comercial que muchos tachan de tener un tono proteccionista.

Esto viene mientras Merkel urgió a principios del pasado mes de febrero que la UE debe firmar rápidamente acuerdos comerciales con otros países y bloques como el Mercado Común del Sur (Mercosur) si no llega a un entendimiento con la nueva Administración de Estados Unidos.

Parece que las negociaciones no van a llegar a un buen puerto por lo menos mientras Trump dirija la Casa Blanca debido al desconocimiento de este de las reglas internacionales; las fuentes alemanas revelaron que Merkel tuvo que explicar hasta 11 veces a Trump una regla muy básica que los países de la Unión Europea no pueden comerciar “por separado” con EE.UU.

zss/ktg/hnb

Comentarios