Wawrinka, se alzó fácil con el duelo franco-suizo de la jornada frente a Gilles Simon, 6-1, 6-4, 6-2, lo que permite al ganador del Abierto de Australia del año pasado jugar por segunda vez en su carrera esa ronda, su mejor actuación en la tierra batida de París (Francia).
Por otra parte, la alegría francesa del día la proporcionó Jo-Wilfried Tsonga, décimo cuarto cabeza de serie, que se llevó por delante al cuarto del mundo, el checo Tomas Berdych, 6-3, 6-2, 6-7(5) y 6-3, primero de los seis favoritos que abandona París.
Dominó claramente el francés, que no ganaba a un "top 10" desde 2013 y que de esta forma se aupó a cuartos de Roland Garros por tercera vez en su carrera.

Fue una victoria importante del francés ante un rival que venía haciendo una gran temporada, no perdía en ningún torneo antes de cuartos de final y no era derrotado desde octubre por ningún tenista que no fuera de los 10 mejores del mundo.
"Creo que es mi mejor partido en mucho tiempo y creo que es gracias al público", dijo el tenista al término del duelo.
Para volver a las semifinales, su techo en París logrado en 2013, Tsonga tendrá que vencer ahora al japonés Nishikori, al que solo ha vencido en una ocasión de las cinco que lo ha afrontado, todas ellas en pista rápida.
Nishikori, el quinto favorito, alcanzó los cuartos de final tras derrotar al ruso Teymuraz Gabashvili por 6-3, 6-4 y 6-2 y logró ya su mejor actuación en Roland Garros, donde el año pasado cayó en primera ronda y hace dos en octavos de final.

El finalista del pasado Abierto de Estados Unidos se convirtió en el segundo japonés que en toda la historia ha alcanzado los cuartos de final en Roland Garros, tras Jiro Satoh en 1931 y 1933.
Nishikori llegó a Roland Garros con el título de Barcelona en su haber y tras haber alcanzado las semifinales de Madrid, donde cayó frente al británico Andy Murray, que acabó ganando el título.
mah/rha/hnb
