• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (segundo desde la derecha), junto a su homólogo omaní, Yusuf bin Alawi bin Abdolá (derecha). 26 de mayo de 2015.a
Publicada: martes, 26 de mayo de 2015 15:24

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha viajado este martes a Mascate, capital de Omán, para reunirse con su homólogo omaní y abordar el tema de la agresión saudí a Yemen.

No se puede ignorar a una considerable parte de la población yemení a la hora de buscar soluciones

Durante la reunión mantenida, tanto Zarif como el canciller omaní, Yusuf bin Alavi bin Abdolá, han coincidido en la necesidad de que se envíe ayuda humanitaria a Yemen para aliviar el dolor de los ciudadanos yemeníes que, desde hace dos meses, sufren a causa de la brutal agresión saudí al país árabe, uno de los más pobres del planeta.

Zarif ha criticado el hecho de que algunas partes involucradas en la crisis yemení estén tratando de resolver el mencionado conflicto mediante soluciones que solamente toman en cuenta la agenda y los intereses de un solo bando.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izqda.), junto con su homólogo omaní, Yusuf bin Alawi bin Abdolá (dcha.).

 

“No se puede ignorar a una considerable parte de la población yemení a la hora de buscar soluciones”, ha dicho el canciller iraní, quien también ha expresado su preocupación por la continuación de los bombardeos saudíes, que siguen destruyendo las infraestructuras de Yemen y, a juicio del titular iraní, “infringen daños irreparables en este país”.

También ha reconocido las labores de Omán para tratar de establecer diálogos yemeníes y ha agradecido a este país su papel estabilizador en Oriente Medio, además de apostar por una mayor colaboración entre esta nación árabe y el país persa.

A su vez, Alavi ha reconocido el rol de Irán en la región y ha declarado que el país persa siempre ha desempeñado un papel positivo en la zona. “Este papel [el rol de Irán] siempre ha sido positivo a la hora de resolver las diferencias”.

Hace dos meses el régimen de Arabia Saudí comenzó una brutal agresión contra Yemen que hasta el momento, según datos de la fundación estadounidense pro derechos humanos Freedom House, ha dejado unos 4000 muertos y 6900 heridos.

Una mujer yemení en medio de los escombros de su casa destruida por los ataques aéreos saudíes.

 

Estos bombardeos han devastado Yemen dejando casi obliterada la infraestructura de este país, hecho que, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha provocado que la nación yemení retroceda 100 años y que unos 16 millones de yemeníes no tengan acceso a agua potable.

Los yemeníes, por su parte, no han dejado sin respuesta esta agresión saudí y además de derribar varios cazas saudíes y eliminar a decenas de soldados del régimen de Riad, consiguieron el lunes hacerse con el control de dos localidades en el territorio de Arabia Saudí.

hgn/anz/rba

Comentarios