El Ministerio de Justicia de Egipto ha confinado este domingo el veredicto a través de un comunicado, donde indica que el egipcio Salamah Mohamad Suleiman durante 26 meses, entre agosto de 211 y febrero de 2014 “transmitió a los espías extranjeros informaciones sobre el Ejército y los grupos militantes en la península de Sinaí (noreste de Egipto) a cambio de unos 38 mil dólares y un apartamento" en los territorios ocupados palestinos.
Según los medios locales, Salamah Mohamad Suleiman había viajado este año cinco veces de manera ilegal a los territorios ocupados para entregar informaciones sobre el Gobierno del país norteafricano al régimen de Tel Aviv.
Según lo escrito por el citado Ministerio, los dos israelíes sentenciados a la pena capital han sido enjuiciados en ausencia y acusados en detrimento de los intereses del país norteafricano.
Los tres sentenciados quienes realizaban labores de espionaje para el servicio de inteligencia israelí, el Mossad han de pagar una indemnización de 10 mil libras egipcias (unos 1311 dólares).
No es la primera vez que El Cairo captura a un espía israelí en su territorio. El pasado mes de marzo, un Tribunal de Seguridad sentenció a penas de cárcel a tres personas acusadas de espiar a favor del régimen de Israel.
El 12 de junio de 2011, las fuerzas de seguridad egipcias detuvieron a Ilan Grapel, un israelí-estadounidense, acusado de espionaje y de estar vinculado con los servicios de inteligencia del régimen de Israel y de EE.UU.

Entre los cargos contra Grapel figuran reclutar a agentes y vigilar todo el proceso de transición tras el derrocamiento del exdictador Hosni Mubarak, así como incitar conflictos religiosos entre musulmanes y coptos en Egipto.
mno/rha/mrk
