• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: viernes, 12 de agosto de 2016 5:55
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 8:54

La popularidad del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha llegado a su máximo en los últimos cuatro años, tras el fallido golpe de Estado, según un estudio.

Los resultados de un nuevo sondeo para el diario turco Habertürk, publicados el jueves, muestran que Erdogan alcanzó en julio el 67,6 % de popularidad, es decir 20 puntos más que antes del intento de golpe.

La encuesta, elaborada por la compañía Metropoll, dos semanas después del intento de golpe militar del pasado 15 de julio, indicó un incremento de la popularidad del mandatario del 20 por ciento en comparación con el 47 % que registró en junio.

Según recuerda el rotativo turco, la popularidad de Erdogan está a solo tres puntos del 71% alcanzado en diciembre de 2011 cuando era aún primer ministro de Turquía y es muy superior al nivel de aceptación conseguido desde entonces, que oscila entre el 37 y el 49 %.

Actualmente, el segundo líder más valorado en Turquía, conforme al citado sondeo, es su primer ministro, Binali Yildirim, con el 58 %; y en el tercer puesto se encuentra el líder del Movimiento de Acción Nacionalista (MHP, por sus siglas en turco), Devlet Bahçeli, con un 40 %.

Mientras tanto, el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP) en Turquía, Kemal Kılıçdaroğlu, alcanzó el 26 % de la popularidad, y el líder del Partido Democrático del Pueblo turco (HDP, por sus siglas en turco), Selahattin Demirtas, el 15 por ciento.

El pasado domingo, más de un millón de turcos, convocados por Ankara, salieron a las calles de Turquía para expresar su apoyo a la democracia y rechazar la reciente sublevación militar, que el Gobierno achaca al líder opositor Fethulá Gülen, autoexiliado en EE.UU.

 

Desde el pasado 15 de julio, Ankara ha arrestado o despedido a decenas de miles personas bajo la sospecha de que están relacionadas con Gülen. Además, Erdogan afirmó el jueves que no le importa si el número de las purgas alcanza 200.000 personas o más.

zss/ncl/mrk

Comentarios