En un comunicado emitido este jueves, el Parlamento Europeo (PE) ha censurado las restricciones de libertad democrática y ha urgido la libertad inmediata e incondicional del presidente del Centro de Baréin para los Derechos Humanos (BCHR, por sus siglas en inglés), Nabil Rayab, así como el sheij Ali Salman, secretario general del principal partido opositor Al-Wefaq y otros activistas pro derechos humanos bareiníes encarcelados sólo por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Además, luego de solicitar la anulación definitiva de todos los cargos en su contra, ha destacado que el régimen de Al Jalifa tiene la responsabilidad de “garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos independientemente de sus opiniones y afiliación políticas”.
Los miembros del PE están particularmente preocupados por la mala aplicación de las leyes antiterroristas en Baréin y, sobre todo, el uso de la revocación de la ciudadanía como medio de presión política.
Los eurodiputados llaman a las autoridades de Manama a reformar la ley de ciudadanía y restaurar la ciudadanía bareiní a unas 300 personas, incluidos los defensores de los derechos humanos, políticos opositores, periodistas y autoridades religiosas de alto nivel, que han sido privados injustamente de la nacionalidad.
El 20 de junio, el Ministerio bareiní del Interior, en un comunicado, anunció que ha revocado la ciudadanía del sheij Isa Ahmad Qasem al que acusa de estar involucrado “activamente” en crear un ámbito sectario a través de "contactos" con poderes extranjeros y de haber “abusado” de su posición religiosa para “promover una agenda política” en servicio de intereses foráneos.
Las reacciones a tal decisión no se hicieron esperar; la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró “claramente injustificada” la medida, mientras el aliado de los Al Jalifa (familia real gobernante en Baréin) de la otra parte del mundo, es decir, EE.UU., expresó su profunda preocupación al respecto.
Desde febrero de 2011, los bareiníes realizan manifestaciones pacíficas para pedir que los Al Jalifa abandonen el poder.
fdd/ktg/nal