En los conflictos que tuvieron lugar en el estado de Rivers (sur), ocho de los patrocinadores del partido del Congreso de Todos los Progresistas (APC, por sus siglas en inglés) resultaron muertos, ha anunciado el candidato del partido opositor para las presidenciales, Dakuku Peterside.

En este sentido, las fuentes policiales del país, también han confirmado la muerte de un oficial durante el intercambio de disparos en diferentes zonas de Rivers.
De acuerdo con las fuentes, en el mencionado estado fueron incendiados un centro de votación así como la casa del comisionado estatal para asuntos de la mujer, Manuela George-Izunwa.
Además, unos diez funcionarios electorales fueron secuestrados el sábado y miles de manifestantes en Port Harcourt (capital de Rivers), causaron un retraso en la apertura de los colegios electorales.
Se espera que los resultados de los comicios que darían nuevamente el triunfo a la oposición tras su victoria en las presidenciales, se anuncien este domingo. Los nuevos gobernadores asumirán sus cargos el 29 de mayo.
El pasado martes, el exlíder militar nigeriano, Muhammadu Buhari ganó las elecciones presidenciales en Nigeria celebradas el 26 de marzo, con lo que se ha convertido en el primer opositor que consigue arrebatar el poder con la fuerza de los votos al Partido Democrático del Pueblo (PDP), del saliente presidente, Goodluck Jonathan.

Durante los cinco años de mandato de Jonathan, el país africano ha sido objeto de constantes atentados terroristas de Boko Haram, un grupo extremista takfirí que en 2014 acabó con la vida de más de 7300 civiles y, en lo que va de año, ya ha sumado un millar de víctimas mortales.
Sin embargo, Buhari, en su primer discurso tras ganar las presidenciales del país, prometió que "no escatimará esfuerzos" para acabar con el grupo terrorista.
Boko Haram, que sigue el mismo estilo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), es decir, matanzas, secuestros y violencia excesiva, juró lealtad a Daesh, según un mensaje de voz del líder del grupo nigeriano, Abubakar Shekau, difundido el pasado 7 de marzo en las redes sociales.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado la muerte de unas 15.000 personas a manos de los elementos de Boko Haram desde 2009.
fdd/ktg/mrk