"Podemos confirmar que los sensores del aparato emitieron mensajes que indicaban que había humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones", ha informado este sábado el portavoz de la Oficina de Investigación y Análisis de la Aviación Civil francesa (BEA), Sebastien Barthe.
Podemos confirmar que los sensores del aparato emitieron mensajes que indicaban que había humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones", ha informado el portavoz de la Oficina de Investigación y Análisis de la Aviación Civil francesa (BEA), Sebastien Barthe.
De acuerdo con las revelaciones de la página Web The Aviation Herald, el Sistema de Comunicaciones del aparato, denominado ACARS, indicó que a las 02:26, hora local (00:26 GMT), se detectó humo en el baño del avión y solo un minuto después el referido sistema emitió un nuevo mensaje alertando de que también había humo proveniente de los sistemas electrónicos.
Barthe ha explicado al respecto que las señales enviadas no indicaron qué causó el humo o el incendio del avión A320 de EgyptAir que cayó el pasado jueves en el mar Mediterráneo con 66 personas a bordo (56 pasajeros y 10 tripulantes) cuando cubría la ruta entre París, capital francesa, y El Cairo, capital egipcia.
Sin embargo, señala que la presencia de humo indica que existía fuego en la nave, pero eso no lleva "a destacar ninguna hipótesis", ha subrayado.
"Hasta que no se encuentren los restos del avión será imposible determinar las causas que provocaron el accidente", ha insistido el portavoz de BEA.
La inquietante foto de una de las azafatas del avión de #EgyptAir https://t.co/OW0csBPADk pic.twitter.com/JZGTPt4no9
— HispanTV (@Hispantv) May 20, 2016
Según The Aviation Herald, la última comunicación se envió desde el avión a las 00:29 GMT y el contacto se perdió a las 00:33 GMT.
La cadena estadounidense CBS, citando fuentes del Gobierno egipcio, ha informado de que los equipos de búsqueda han localizado una de las cajas negras del avión de Egyptair cerca del área donde se encontraron restos humanos y partes del avión siniestrado. El anuncio, sin embargo, no ha sido confirmado oficialmente.
Las autoridades egipcias siguen barajando la hipótesis de un atentado y las francesas no lo descartan, pero, de momento, ninguna organización se ha responsabilizado de esta catástrofe.
De acuerdo con el diario español El País, tras la desaparición del EgyptAir, Francia, uno de los países más amenazados por el terrorismo, está revisando y analizando todos sus sistemas de seguridad en los aeropuertos y ha redoblado la vigilancia en los mismos.
fdd/nii/