Al-Wefaq: Desde el pasado enero, 48 mujeres, incluidas 4 adolescentes, han sido arrestadas por sus actividades políticas
Los soldados de Al Jalifa lanzaron gases lacrimógenos contra los bareiníes que conmemoraban el fallecimiento de Isa al-Radhi y Jawad Ahmed al-Haawi, a manos de los agentes de la monarquía en los años 2011 y 2014, respectivamente.
Por otro lado, los bareiníes salieron el lunes a las calles en la localidad de Al-Musalla, al oeste de la capital, Manama, para reclamar la liberación de los presos políticos, entre ellos, Ali Salman, secretario general del principal partido opositor de Baréin, Al-Wefaq.
Esta facción política emitió en la misma jornada (lunes) un comunicado en el que pidió la excarcleación de las mujeres detenidas por el régimen bareiní.
Al-Wefaq explicó que desde el pasado enero, 48 mujeres, incluidas 4 adolescentes, han sido arrestadas por sus actividades políticas.
Tras explicar que otras 16 han resultado heridas en las protestas pacíficas, Al-Wefaq ha denunciado que el régimen de Manama viola los derechos de las detenidas durante las interrogaciones.
Desde febrero de 2011, los bareiníes protagonizan manifestaciones casi diarias contra la monarquía Al Jalifa, para reclamar, entre otros, el fin del monopolio de poder y la instauración de un sistema constitucional y un poder judicial independiente.
En esta línea, el régimen de Al Jalifa impuso en marzo de 2011 la Ley de Seguridad Nacional, que dio lugar a la entrada de tropas saudíes y emiratíes para aplastar las manifestaciones, y hasta la fecha han detenido a cientos de activistas políticos, entre ellos el principal líder opositor, secretario general de Al-Wefaq, el sheij Ali Salman.
kaa/rha/msf
