• El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden (derecha), y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko (izquierda)
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2015 19:08

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ha asegurado al presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que Washington enviará más ayuda a Kiev, ha revelado una fuente de la Casa Blanca, en condición de anonimato, al no tener la autorización para discutir temas relacionados con esta ayuda.

Biden ha prometido proporcionar más ayuda al Ejército ucraniano, que incluye el suministro de un número no determinado de sistemas de drones Raven (pequeños aviones no tripulados), 30 vehículos blindados Humvee, y otros 200 Humvee regulares, además de radios, radares, entre otros equipamientos bélicos".

Según esa fuente, Biden ha prometido proporcionar más ayuda al Ejército ucraniano, que incluye el suministro de un número no determinado de sistemas de drones Raven (pequeños aviones no tripulados), 30 vehículos blindados Humvee, y otros 200 Humvee regulares, además de radios, radares, entre otros equipamientos bélicos.

Cabe mencionar que el costo total de ese paquete de ayuda de Washington equivale a unos 75 millones de dólares, un monto que no incluye los 230 Humvees y los drones.

Durante una conversación telefónica entre Biden y Poroshenko, el titular norteamericano ha expresado su preocupación por presuntas violaciones del acuerdo de Minsk por parte de los independentistas del este de Ucrania, mientras que su país no escatima esfuerzos para incitar el conflicto.

Los líderes de Rusia, Alemania, Francia y Ucrania acordaron el 12 de febrero en Minsk, capital bielorrusa, un alto el fuego y la retirada de armamento pesado, entre otras medidas que tienen por objetivo establecer una paz duradera en la región oriental de Ucrania.

Andrew Teteruk, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Defensa del Parlamento (Rada Suprema), en una entrevista con el canal ucraniano 112UA, aseguró el pasado 22 de febrero que Estados Unidos, en un futuro próximo, entregará armas defensivas adicionales a Ucrania con el objetivo de “fortalecer su capacidad defensiva”.

Putin, por su parte, afirmó el pasado 17 de febrero que tiene información de que Washington está suministrando armas letales a Ucrania.

El pasado 2 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un informe, en lo cual cifró en 6000 el número de víctimas mortales de la crisis ucraniana.

La región de Donbás está sumergida en el conflicto entre Kiev y los independentistas desde abril, cuando las tropas de las nuevas autoridades ucranianas sofocaron las protestas por el derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich, en febrero del año pasado.

La crisis ucraniana es, además, causa de tensiones entre Rusia y Occidente, que se acusan mutuamente por la situación en el este de Ucrania: Occidente alega que Moscú apoya a los independentistas y, por ello, imponen sanciones, mientras Moscú niega su implicación en los incidentes en el país europeo.

ask/ybm/kaa

Comentarios