• Ministro de Exteriores del autoproclamado gobierno de Trípoli en Libia, Ali Abu-Zakuk.
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2016 11:00

El ministro de Exteriores del autoproclamado gobierno de Trípoli en Libia, Ali Abu-Zakuk, manifestó el sábado su desacuerdo con cualquier intervención militar en su país.

Abu-Zakuk negó haber mantenido conversaciones con los medios italianos en las que habría abordado el papel de Roma para encabezar operaciones militares internacionales en Libia, según el sitio web egipcio Youm7, citando una entrevista del funcionario con una cadena de televisión en Trípoli (capital libia).

Aseguró también que no ha pedido a Italia liderar una supuesta intervención militar de Occidente en Libia so pretexto de luchar contra el terrorismo.

Somos capaces de enfrentarnos con los grupos terroristas y los países occidentales deben coordinar y consultar con nuestras autoridades, si quieren ayudarnos”, declaró el ministro de Exteriores del Gobierno de Salvación Nacional (GSN) de Libia, Ali Abuzakuk

Somos capaces de enfrentarnos a los grupos terroristas, y los países occidentales deben coordinar y consultar con nuestras autoridades, si quieren ayudarnos”, afirmó el funcionario libio.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, ha dicho que Europa debe tener permiso del Gobierno libio para implicarse en una lucha directa en el territorio libio.

Las declaraciones de Abu-Zakuk intetan aclarar las revelaciones de la agencia italiana de noticias AKI, según las cuales, él mismo habría pedido a las autoridades de Italia que Roma lidere la operación internacional contra los integrantes de la banda takfirí EIIL (Daesh en árabe) que operan activamente en Libia.

A finales de febrero, el canciller italiano, Paolo Gentiloni, tachó de gran error usar la vía militar para poner fin a la crisis que atraviesa Libia.

El pasado enero, la ministra de Defensa italiana, Roberta Pinotti, aseguró que el Occidente está preparado y actuará en Libia si llegasen a fallar los diálogos para formar un gobierno de unidad.

Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) en la ciudad libia de Sirte (norte).

 

No obstante, Pietro Batacchi, analista militar y jefe de redacción de la revista militar italiana Difesa, enfatizó que una operación armada terrestre no debe llevarse a cabo sin una solución política y aseguró que cualquier operación militar igual a la de EE.UU. en Libia podría acabar con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Entre otros países europeos, Francia y el Reino Unido, en la actualidad, están llevando a cabo operaciones clandestinas en Libia para frenar el avance de Daesh.

tqi/ncl/msf

Comentarios