• Ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Anifah bin Haji Aman
Publicada: martes, 24 de febrero de 2015 10:50
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 2:57

Malasia, una víctima del extremismo, llama a todos los países del mundo para combatir contra el terrorismo, una amenaza que se está creciendo cada día.

El ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Anifah bin Haji Aman, ha advertido este martes de la expansión de este fenómeno en la esfera y del peligro que supone a las naciones.

“Los últimos acontecimientos revelan que los terroristas pueden perjudicar rápidamente el mundo”, ha sostenido el diplomático malasio.

A su juicio, antes, los objetivos políticos o ideológicos formaban las principales prioridades del terrorismo, sin embargo, la nueva generación de los terroristas no los buscan sino que pretenden generar una situación igual que los países desde el punto de vista del dominio territorial y población.

En pasado agosto, el expremier malasio Mahathir Mohamad calificando de “crecientes” las amenazas que emanan del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) dentro del país asiático aseguró  que EE. UU. y sus aliados árabes fueron quienes crearon a esa máquina de terror para derrocar el Gobierno en Siria, ya que tenían miedo al crecimiento de movimientos chiíes, así como veían en peligro sus intereses en Oriente Medio.

Según las estadísticas oficiales del Gobierno de Malasia, decenas de ciudadanos malasios se han sumado a las filas del grupo terrorista EIIL en Siria e Irak, y varios de ellos perdieron la vida en bombardeos del Ejército sirio.

El EIIL, además de los malasios, con miles de integrantes regionales, europeos y estadounidenses, está cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad en Irak y Siria, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, en sus revelaciones ha anunciado que la agrupación terrorista fue formada mediante un trabajo de los servicios de Inteligencia de EE. UU., el Reino Unido y el régimen de Israel.

msm/rha/msf

Comentarios