• El canciller nicaragüense, Denis Moncada, habla durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, 26 de septiembre de 2023.
Publicada: martes, 26 de septiembre de 2023 19:05

El canciller nicaragüense ha condenado las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU., pero ha asegurado que estas acciones no doblegarán a Nicaragua.

En su intervención este martes en una reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), Denis Moncada ha tachado de “ilegales” las sanciones impuestas por Washington contra su país, pero ha destacado que estas políticasno definen, ni amedrentan, ni discapacitan, ni doblegan” a Managua.

“No conocemos la palabra rendición”, ha subrayado y asegurado que Nicaragua seguirá luchando contra el injerencismo y el colonialismo internacional, en favor de su libertad, soberanía e independencia, para “vivir tranquilos y seguros”.

Ha rechazado además las acciones coercitivas unilaterales de Washington contra Estados independientes como Cuba y Venezuela y advertido que mediante estas acciones EE.UU. busca crear inestabilidad e “imponer cambio de gobiernos, a través de golpes de Estado”.

 

Moncada también ha aprovechado la tribuna para criticar a las Naciones Unidas por haber convertido en “un organismo de servidumbre y dependencia de las potencias”, y ha pedido reformar la estructura de la organización internacional.

Desde 2018, Occidente ha establecido sanciones financieras contra el Gobierno de Nicaragua, tras el encarcelamiento de los implicados en un golpe de Estado fallido en la nación centroamericana que fue financiado por EE.UU. y Europa.

ftm/rba