La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió el 27 de junio de 1986 una sentencia contra EE.UU. por impulsar y financiar operaciones del grupo rebelde “Los Contras” que buscaba derrocar al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en el poder desde 1979.
Conforme al fallo, la Administración estadounidense debía indemnizar a Nicaragua por todos los daños ocasionados tras las actividades militares y paramilitares en contra del proceso político del país.
El valor estimado de los daños en marzo de 1988, fecha en que fue presentada la Memoria al CJI junto con toda la documentación comprobatoria de los mismos, se estimaba en 12 mil millones de dólares. Ajustado por inflación sería más de 31 mil millones de dólares en 2023.
Esto mientras, la victoria de Managua en la Corte Internacional de Justicia hace 37 años será una lucha permanente hasta que el país norteamericano cumpla con su deuda histórica con la nación sandinista e indemnizar a Nicaragua por sus agresiones imperialistas.
En este sentido, el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, exigiendo que Washington pague reparaciones.
Por su parte, el canciller nicaragüense, Denis Moncada, entregó una carta al secretario general de la ONU en la que aclara que la sentencia no es una obligación pendiente de establecerse o sujeta a una opinión consultiva de un órgano judicial. De hecho, es una obligación claramente establecida en una sentencia firme de la máxima autoridad judicial internacional, la Corte Internacional de Justicia.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades nicaragüenses, EE.UU. no reconoce la sentencia, justificando que la Corte no tenía jurisdicción sobre el caso y se niega a pagarle a Nicaragua el dinero que legalmente le debe.
El Gobierno de #Nicaragua, en una nota de prensa a la ONU y a su Secretario General, Antonio Guterres recordó, la histórica sentencia de la Corte Internacional de Justicia que ordena a los Estados Unidos la indemnización por los graves daños al pueblo de Nicaragua durante la… pic.twitter.com/Vn3t6mSZnv
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) June 27, 2023
Los crímenes que Estados Unidos fue acusado de cometer
La CJI determinó que EE.UU. violó repetidamente el derecho internacional al:
Entrenar, armar, equipar, financiar y abastecer a los paramilitares de la Contra en Nicaragua; atacar la infraestructura nicaragüense; poner minas en los puertos de Nicaragua; imponer un embargo económico a Nicaragua; y ordenar a ‘los Contras’ a cometer atrocidades que violan el derecho internacional humanitario.
Es de mencionar, el fallo de la CIJ solo consideró los crímenes que Washington había cometido contra Nicaragua en la década de 1980. Estados Unidos tiene un historial de invadir y ocupar militarmente la nación centroamericana, en múltiples ocasiones.
mmo/hnb