• El secretario general de la ONU, Antonio Guterres (dcha.) da la mano al canciller de Nicaragua, Denis Moncada, 27 de agosto de 2018. (Foto: un.org)
Publicada: martes, 28 de agosto de 2018 22:51
Actualizada: martes, 28 de agosto de 2018 23:38

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, recalcó que la salida de la crisis de Nicaragua debe ser por la vía política y no violenta.

El jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una reunión sostenida el lunes con el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, ofreció la ayuda del máximo organismo internacional para reanudar “un diálogo nacional verdaderamente inclusivo” que permita zanjar la crisis política en el país centroamericano.

Guterres también insistió en la necesidad de que se respeten por completo los Derechos Humanos de la población nicaragüense y en la importancia de la realización de un diálogo nacional entre el Gobierno y los partidos opositores.

Por su parte, después de la reunión, en declaraciones a los periodistas, el ministro de Exteriores nicaragüense señaló que el encuentro con Guterres estuvo “muy bien, excelente” y, al ser preguntado sobre la marcha de los grupos opositores en las calles de Nicaragua, apuntó que estas van “muy bien, conversando”.

La reunión entre Moncada y Guterres se produjo después de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidiera a la organización que medie en un diálogo para tratar de buscar una salida a las protestas; sin embargo, la ONU hasta ahora no ha anunciado ninguna respuesta a la propuesta.

 

La violencia y las protestas antigubernamentales en Nicaragua estallaron en abril, tras una reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), aunque la enmienda fue finalmente revocada, siguieron durante tres meses los actos vandálicos que dejaron cerca de 200 muertos.

Al respecto, Ortega ha denunciado que los disturbios son protagonizados por “la derecha” y “terroristas golpistas”, que cuentan con financiamiento del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, con el objetivo de derrocarlo.

Mientras tanto, los nicaragüenses han protagonizado varias marchas para exigir justicia por las víctimas del “terrorismo golpista” y abogar por la paz, la unidad y la reconciliación.  

El pasado julio, el mandatario de Nicaragua expresó su disposición de realizar un referendo para adelantar elecciones, como una medida para poner fin a la crisis que enfrenta el país.

snz/ncl/lvs/hnb