El Gobierno mexicano decidió extender la Jornada de la Sana Distancia hasta el 30 de mayo, en las ciudades donde se han registrado el mayor número de contagios ante el avance lento pero sostenido de contagios y fallecimientos a causa del COVID-19.
Como medida extraordinaria, se regionaliza la magnitud de las medidas de mitigación, es decir, en los municipios de baja o incluso nula transmisión, se mantienen solo hasta el 17 de mayo, en estos lugares se podrán recuperar actividades como el regreso a clases. Las autoridades de salud de México insistieron en que aún no es necesario decretar la Fase 3.
En breve, dijo, se darán a conocer los nombres de los municipios en donde regresará la actividad el 17 de mayo.
Hasta el próximo uno de junio se podrán recuperar las actividades sociales y económicas de manera escalonada en todo el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció un nuevo paquete con un millón de créditos para apoyar a las pequeñas empresas familiares que se han visto afectadas por el COVID-19.
Hasta el momento, los muertos por el nuevo coronavirus superan los 450 y los contagios están muy cerca de los seis mil.
EL Gobierno mexicano también recomendó que las personas que viven en zonas de baja Transmisión se mantengan en ellas. Según sus previsiones, se tiene proyectado el fin de la epidemia hasta el 25 de junio.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mag/mjs