En una conferencia de prensa, el funcionario federal recalcó que los organismos de seguridad estatales usarán todas las capacidades, sobre todo de las fuerzas de inteligencia, para desarticular y neutralizar a los miembros del grupo criminal que opera en Jalisco.
El estado de Jalisco (oeste) vivió una jornada violenta que se extendió de la capitalina, Guadalajara, al vecino estado de Michoacán, en la que tres soldados y un policía murieron en choques con pandilleros durante una operación para detener a un líder criminal.
El Gobierno de México amplía esfuerzos para atrapar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado el grupo criminal más peligroso con presencia en al menos ocho estados y la Ciudad de México (capital).

Entre tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) anunció la instalación de retenes en la autopista México-Guadalajara en el límite con Jalisco, a la altura de los municipios michoacanos Vista Hermosa y Tanhuato, donde fueron incendiados cuatro vehículos.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, actualizó las cifras por la violencia registrada el viernes en el estado por el crimen organizado, y reportó como saldo siete muertos, 19 detenidos, 19 heridos (tres civiles), 39 bloqueos, 36 vehículos incendiados, cinco gasolineras quemadas, 11 bancos afectados.
ncl/anz/mrk