• Egido: Iraquíes seguirán luchando hasta echar a tropas extranjeras
Publicada: martes, 17 de marzo de 2020 17:59
Actualizada: martes, 17 de marzo de 2020 18:27

Lo que tiene que hacer el pueblo iraquí es “unirse” y, al unísono, exigir a las tropas invasoras que se marchen de su territorio, opina un analista.

Lo que más tiene que hacer el pueblo iraquí es unirse, es decir, no convertirse en un país con el esquema, con la estructura de El Líbano, que es un país dividido en comunidades religiosas y étnicas, si no convertirse en lo que antes fue Irak y lo que también es Siria. Es un país unido que incluye, de una manera nacional, patriótica, todas las comunidades, porque los occidentales, lo que han tratado en estos años de ocupación de Irak es dividir al país en comunidades y enfrentarlas entre sí”, ha enfatizado el experto en temas internacionales José Antonio Egido en una entrevista ofrecida este martes a HispanTV.

Asimismo, ha lamentado que no haya un “Tribunal de Justicia” en el mundo, capaz de castigar a los que justificaron una guerra con centenares de miles de muertos en base a pruebas falsas, en base al supuesto derecho norteamericano, que, ha afirmado, cuando quieren pelear, presentan “pruebas falsas”.

 

El analista ha destacado, además, que la nación iraquí “va a seguir luchando para echar a las tropas extranjeras” de su país, para luego añadir que es bueno que los especialistas entiendan este mensaje para que la retirada de los estadounidenses sea “lo más pacífica y con la menor sangre posible”, pues, ha apuntado, de lo contrario estamos en una nueva guerra por la expulsión de las tropas invasoras de Irak.

También ha puesto de relieve que el Gobierno, el Parlamento y el pueblo de Irak han pedido oficialmente, a través de leyes nacionales y organismos internacionales, la salida de las fuerzas ocupantes o extranjeras, sin embargo, ha señalado, EE.UU. se niega a abandonar el país árabe, abundante en recursos naturales, ya que en las últimas décadas ha puesto su mirada en los ricos yacimientos petroleros de esta nación y reconoce abiertamente que quiere mantener sus tropas en Irak para controlar el petróleo.

Los iraquíes han exigido a Washington que abandone Irak. Al respecto, el líder del Movimiento Sadr, Muqtada al-Sadr, denunció en un comunicado la presencia militar de EE.UU. en territorio iraquí e insistió en que “en nuestro país los extranjeros no tienen cabida”.

Fuente: HispanTV Noticias

nsr/anz/alg/mjs