• El ministro de Exteriores de Irak, Muhamad Ali al-Hakim, ofrece un discurso en Moscú, Rusia, 30 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 26 de octubre de 2019 18:05

El ministro de Exteriores de Irak, Muhamad Ali al-Hakim, vuelve a denunciar la ocupación de los altos sirios del Golán por el régimen de Israel.

“Condenamos la ocupación del Golán sirio por las fuerzas israelíes. Esas fuerzas deben salir del Golán conforme a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, ha dicho este sábado el canciller iraquí.

En un discurso ofrecido en la 18.ª Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL, por sus siglas en inglés), que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán, Al-Hakim ha subrayado de igual modo que la soberanía y la integridad nacional de Siria deben ser respetadas.

Israel ocupó la mayor parte de la meseta del Golán, de unos 1800 kilómetros cuadrados, tras la guerra de los Seis Días en 1967, e incorporó ese territorio sirio a su sistema jurídico en 1981, lo que significa una anexión de facto. No obstante, muchos países y organizaciones del mundo rechazan dicha anexión.

LEER MÁS: La ONU recuerda que Golán es territorio sirio ocupado por Israel

Condenamos la ocupación del Golán sirio por las fuerzas israelíes. Esas fuerzas deben salir del Golán sirio conforme a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, ha señalado el canciller iraquí, Muhamad Ali al-Hakim.

 

El Gobierno de Damasco denuncia de seguido la ocupación ilegal del Golán por el régimen de Tel Aviv, y ha prometido liberar cada centímetro de su territorio de manos de las fuerzas ocupantes, sean quienes sean.

LEER MÁS: “Siria no dudará en defender el Golán frente al ocupante israelí”

En otro momento de sus declaraciones, el canciller iraquí ha expresado el respaldo de Bagdad a la nación palestina, que sufre de manos de Israel décadas de ocupación y actos criminales. “Apoyamos al pueblo palestino y su derecho para crear un Estado soberano con Al-Quds (Jerusalén) como capital”, sostiene.

El régimen israelí sigue adelante con sus políticas colonialistas y de ocupación en Palestina y Siria con el apoyo del Gobierno estadounidense, que ha reconocido la supuesta soberanía del régimen de Tel Aviv sobre los altos sirios del Golán, una medida parecida a su declaración arbitraria sobre Al-Quds, la sagrada ciudad palestina que reconoció como capital de Israel.

Palestina, Siria y muchos otros países obvian las decisiones ilegales de Washington, señalando que tales medidas no pueden cambiar el estatus del Golán, ni el de Al-Quds.

mnz/nii/