• El secretario general de Hezbolá al-Noyabaa, el sheij Akram al-Kabi (izqa.), durante su entrevista con el canal 2 de IRIB, el 31 de agosto de 2016.
Publicada: jueves, 1 de septiembre de 2016 9:15

El Movimiento de la Resistencia Islámica de Irak (Hezbolá al-Noyabaa) anunció que el embajador saudí en Bagdad apoya al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

“Arabia Saudí cometió una estupidez al designar a un personaje de seguridad como su embajador en Irak. Esta persona (Thamer al-Sabhan) no llegó a Irak para forzar lazos diplomáticos entre los dos Estados, sino que su misión es apoyar a Daesh”, afirmó el miércoles el secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica de Irak (Hezbolá al-Noyaba), el sheij Akram al-Kabi, en una entrevista con la televisión iraní.

Denunció que “la reapertura de la embajada saudí en Bagdad (capital iraquí) hace sospechar de actividades ocultas. Al-Sabhan es una persona non grata que tiene vínculos con líderes de Daesh en el país, razón por la cual debe ser expulsado de Irak”.

Arabia Saudí cometió una estupidez al designar a un personaje de seguridad como su embajador en Irak. Esta persona (Thamer al-Sabhan) no llegó a Irak para forzar lazos diplomáticos entre los dos Estados, sino que su misión es apoyar a Daesh”, afirmó el secretario general de Hezbolá al-Noyabaa, el sheij Akram al-Kabi.

Añadió que las fuerzas populares, apoyadas por Irán, al contrario de la llamada coalición internacional, liderada por EE.UU., han logrado grandes avances en su lucha contra el terrorismo.

Además de confirmar la participación de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad al-Shabi, en las operaciones encaminadas a liberar de Daesh la ciudad norteña de Mosul, calificó de importante dicha batalla. 

 

Aseveró que las fuerzas populares iraquíes están al lado del Ejército iraquí en las operaciones de Mosul, y los enemigos que rechazan la participación de Al-Hashad al-Shabi en tales operaciones buscan la desintegración de Irak.

Por último, destacó el apoyo de Irán a las fuerzas iraquíes en su lucha contra el terrorismo, afirmando que si no fuera por las ayudas del país persa, Irak se habría enfrentado a una situación muy mala.

El martes, Al-Kabi en una entrevista concedida a la cadena iraní de noticias en inglés, Press TV, aseguró que “EE.UU. nunca ha desempeñado un rol positivo desde su llegada a la región. Los problemas y conflictos se intensificaron con la ocupación estadounidense de Irak, y anteriormente Afganistán”.

mkh/rha/msf