Según informó la cadena saudí de noticias Al-Arabiya, el embajador saudí Thamer al-Sabhan sostuvo el viernes, tras su llegada a Bagdad, que la apertura de la sede diplomática permitirá una mayor cooperación de seguridad y coordinación en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Cabe mencionar que tras la caída del régimen de Saddam Husein, en abril de 2003, Irak reabrió su sede diplomática en Riad (capital saudí), pero Arabia Saudí no hizo lo mismo, acusando al Gobierno iraquí de tener una orientación chií y alimentar la lucha sectaria entre los iraquíes.
No obstante, fuentes oficiales iraquíes consideran que el Gobierno de Riad orquesta la mayor parte de la violencia y el terrorismo que azotan el país.
tas/anz/msf