“El posible triunfo de Castro es la primera amenaza para una potencia que está viendo si le conviene eso”, ha subrayado el analista de temas internacionales Carlos Santa María en una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV sobre las elecciones generales en Honduras.
El politólogo ha precisado que dichas elecciones fueron muy difíciles porque desde el norte, es decir Estados Unidos, están analizando en qué se traduciría el triunfo de una persona progresista y de izquierda.
A su juicio, los problemas internos que sufre Honduras, como la corrupción, la impunidad, el asesinato, los crímenes organizados, sobre todo la pobreza, suponen dilemas para este país y su independencia de los poderes extranjeros que lo dominan.
#CNE anuncia los primeros resultados PRELIMINARES a nivel presidencial con el 16.01%, equivalente a 2,929 actas procesadas.
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) November 29, 2021
¡Por unas #EleccionesGenerales2021 limpias transparentes y pacíficas! pic.twitter.com/TsOrQhGlyQ
Al respecto, ha hecho énfasis en que el triunfo de los sectores progresistas no es fácil de asumir por fuerzas violentas, pues ha deseado que las presidenciales no estén sometidas al fraude ni las trampas.
Más de cinco millones de hondureños estaban convocados a votar el domingo para elegir al presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados ante el Parlamento local y 20 al Centroamericano.
Son tres los candidatos principales que buscan la Presidencia del país, incluidos Xiomara Castro de Zelaya, Nasry Asfura del gobernante Partido Nacional y Yani Rosenthal del Partido Liberal.
Xiomara Castro del Partido Libertad y Refundación (Libre) lidera las elecciones, según el primer corte oficial divulgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 34.43 % de las actas escrutadas.
Si gana Castro llevaría a la izquierda hondureña al poder por primera vez desde que su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, fuera derrocado en un golpe de Estado en 2009.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/ctl/mkh