Las organizaciones defensoras de los DDHH denunciaron que no confían en ninguna institución del Estado para exigir justicia, por eso lo harán a nivel internacional.
La gravedad en el abuso de los derechos en la actual crisis política en Honduras no hace diferencias, los periodistas y los propios defensores son víctimas de los funcionarios públicos.
Las violaciones a los derechos humanos podría aumentar en las próximas horas, debido a la intención de Juan Orlando Hernández de hacer una toma de posesión pública y el llamado del pueblo y la oposición a tomarse las calles.
El partido nacional en el poder ha aprovechado la crisis actual para blindar actos de corrupción según expertos en derecho, o aprovecharse en un futuro del erario público.
Los manifestantes detenidos han sido enviados a cárceles de máxima seguridad con las mínimas garantías de respeto a sus derechos humanos.
Las calles en Honduras parecen un escenario de guerra, lleno de uniformados resguardando a un presidente impopular.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
akm/hnb