El Estado de Guatemala le debe al seguro social más de 65 000 millones de quetzales, unos 9000 millones de dólares en deudas patronales y aportes estatales, varios diputados han intentado desde hace años impulsar iniciativas de ley para pagar la deuda, pero no han sido tomadas en cuenta.
Solo en el 2023 el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, (IGSS) afilió a más de 70 mil empleados a su red de servicios, que ya ocupan 1 550 000 afiliados. Una solución a la deuda es que el seguro social absorba los hospitales públicos y sus instalaciones e inicie una reforma de largo alcance en temas atención hospitalaria pública, subraya un diputado.
Y es que los servicios del seguro social son deficientes en la ciudad, pero son pésimos en las zonas rurales del país en donde la atención se le delega a terceros.
Los adeudos y las malas prácticas generan desconfianza en los servicios del seguro social.
Aparte de la deuda del Estado, existen miles de empresarios que no han cumplido con sus responsabilidades ante el seguro social, incluso desde hace 20 años, un causal del mal que redunda en maltrato hacia los afiliados que entre comprar un seguro médico particular que dicho sea de paso es bastante caro y el IGSS, prefieren un trato deficiente.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
hae/mrg