En una ceremonia oficial, a la que acudieron además de Seyed Ebrahim Raisi, el ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Mehrdad Bazrpash, los responsables e ingenieros del proyecto, se puso en funcionamiento completo este jueves la ruta sur-norte de la segunda fase de la autopista Teherán-Norte, de 126 km.

Se trata de la parte más complicada del plan urbanístico, en la que se ubica el tunel Alborz, el más largo de Asia Occidental con 6,5 kilómetros. Además, la fase recién inaugurada, con una longitud aproximada de 22 km, incluye otros 16 túneles y 9 puentes. Lo difícil para los ingenieros fue que los túneles forman el 86 % de toda esta fase.


La construcción de este megaproyecto de autopistas, formado por cuatro fases (3 de ellas ya inauguradas), inició en 1997 y actualmente están en desarrollo las obras en la única parcela restante, es decir la 3.ª fase de 32 km.
La vía de acceso existente, la famosa carretera Teherán-Chalus (ciudad ubicada en la provincia norteña de Mazandaran), tiene una longitud aproximada de 200 kilómetros y está caraterizada por muchas curvas peligrosas, y por todo ello la nueva alternativa reducirá más de 3 horas el tiempo que tarda hasta llegar al destino.

Mazandaran, conocida como un paraíso en el norte Irán, se ubica al sur del Mar Caspio y al sur está limitada por la cordillera de Alborz, cubierta de espesas selvas, en las que se destacan los bosques Hircanos. Las innumerables atracciones turístícas y un clima agradable en todas las estaciones convierten esa tierra en el primer destino de viaje para muchos iraníes, así como turistas extranjeros.

mrg/mkh