De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, los arqueólogos habían encontrado restos de 119 personas más, incluidas mujeres y varios niños, en una “torre de cráneos” azteca centenaria, los cuales pertenecían a guerreros enemigos capturados. La torre estaba destinada a ser una advertencia a los rivales del imperio azteca, que fue derrocado por los conquistadores españoles en 1521.
Algunos de los restos podrían ser de personas que fueron asesinadas en sacrificios rituales para apaciguar a los dioses, según expertos citados en un comunicado difundido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En total, se han encontrado más de 600 cráneos en el sitio, que las autoridades mexicanas han descrito como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del país en años.
rtk/ktg/mjs
