En una declaración conjunta publicada este lunes, los legisladores del Parlamento Europeo (PE) piden al bloque que exija cuentas al gabinete israelí por acciones que “violan flagrantemente la Convención de Ginebra y el derecho internacional humanitario”.
Denunciando la situación en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada, ha pedido explícitamente sanciones contra el gabinete israelí, una medida que la Unión Europea (UE) ha evitado hasta ahora.
Los firmantes también presionan a la Comisión Europea para que suspenda el Acuerdo de Asociación de la UE con Israel, que define las relaciones comerciales y políticas entre ambas partes, y que a menudo se ha promocionado como la mejor herramienta a disposición del bloque para presionar al régimen sionista a fin de que mejore la situación humanitaria en espiral en el asediado enclave.
Las generaciones futuras juzgarán a los líderes actuales por su respuesta, o la falta de ella, a las atrocidades en Gaza. No actuar ahora será recordado como una mancha moral para la humanidad —dice la declaración—. La era de la cobardía moral ha terminado, y la acción debe ser rápida.
Además, la coalición de eurodiputados ha instado al “establecimiento de un alto el fuego inmediato” y la liberación de todos los retenidos israelíes en Gaza, así como “la imposición de medidas integrales dirigidas a todos los colonos israelíes, especialmente a los violentos, incluida la revocación de la doble ciudadanía cuando sea aplicable, prohibiciones de viajar y congelación de activos”.
“Estas medidas son la única vía para detener la violencia institucionalizada perpetrada por los colonos. Asistimos activamente a una campaña estatal a gran escala dirigida a la aniquilación del pueblo palestino, que abarca desde la hambruna y el bombardeo de Gaza hasta el acoso sistemático y el despojo de las comunidades de Cisjordania por parte de colonos ilegales”, han aseverado en la declaración.
Han destacado que la UE “debe actuar con decisión, defendiendo sus valores fundamentales y cumpliendo con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional”.
Expresan su “profunda condena por el fuerte aumento de la violencia perpetrada por colonos israelíes en Cisjordania”, denunciando el asesinato a tiros de Awdah Hathaleen, un destacado activista que contribuyó a la grabación del documental ganador del Óscar ‘No Other Land (No hay otra tierra)’.
Han fustigado que la escalada de ataques de colonos israelíes se produzca en el contexto de recientes decisiones políticas que incentivan explícitamente dichas acciones, haciendo alusión a la reciente aprobación del parlamento israelí de una moción que respalda la anexión de Cisjordania.
En este contexto, han criticado que más de 1000 palestinos hayan muerto y más de 7000 hayan resultado heridos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, mientras que en Gaza “el uso de la ayuda humanitaria como arma ha causado inanición masiva y la muerte de más de 60 000 personas”.
tmv/ctl/rba