Las calles de la capital checa han sido este jueves el escenario de multitudinaria protesta en el marco del aniversario del inicio de la Revolución de Terciopelo en 1989. En este contexto, los manifestantes han expresado su rechazo a la subida de los precios de la energía y el envío de armas al país eslavo.
Cabe de decir que la Revolución de Terciopelo en 1989 en la República checa, llamado en aquel tiempo Checoslovaquia, puso el fin al sistema comunista en aquel año.
Parga también fue en mes de septiembre centro de protesta contra la política del Gobierno de coalición de Petr Fiala, en lo cual, los manifestantes presionaron a políticos del país, limitar el aumento de los precios o retirarse. Se estima que participaron más de 70 000 personas en aquella manifestación.
🔖🇨🇿Czech Republic Prague: Residents of Prague took to a major protest against anti-Russian sanctions.
— worldnews24u (@worldnews24u) October 28, 2022
Checa Praga: Los residentes de Praga realizaron una gran protesta contra las sanciones contra Rusia.
Жители Праги вышли на крупную акцию протеста против антироссийских санкций pic.twitter.com/FAf9KDCQF1
Desde el inicio de la crisis en Ucrania en 24 de febrero, los aliados de Kiev, en particular los países europeos encabezados por EE.UU. brindaron apoyo a Ucrania. En este contexto destinaron varios paquetes militares y ayudas económicas, lo que ha provocado una crisis económica como la inflación en mismos países europeos.
Por otro lado, el huracán energético, uno de los resultados de tales apoyos, sacudió a la Unión Europea (UE) tras el inicio de la operación rusa en Ucrania y, en concreto, por las sanciones a la importación del gas ruso que han impuesto desde Europa como un instrumento de presión. Una decisión con efecto adverso, puesto que Moscú inició el corte del flujo de gas desde junio, lo que les ha costado muy caro a los ciudadanos europeos.
nrl/hnb