• Bruno Vekaric de la Fiscalía serbia
Publicada: miércoles, 18 de marzo de 2015 15:54
Actualizada: miércoles, 18 de marzo de 2015 16:30

La Policía de Serbia ha detenido a siete de sus antiguos miembros por estar presuntamente implicados en el genocidio de Srebrenica durante la guerra de los Balcanes (1995), ha confirmado este miércoles, la Fiscalía especial serbia de crímenes de guerra.

La nota agrega que se baraja la posibilidad de que se hayan cometido crímenes de guerra en la localidad de Kravica, ubicada cerca de Srebrenica (este de Bosnia Herzegovina) contra civiles.

La mencionada Fiscalía se ha negado a publicar los nombres completos de los sospechosos detenidos por los crímenes que ocurrieron en julio de 1995 en el enclave musulmán de Srebrenica, y se ha limitado a publicar solo las iniciales.  

“Es importante destacar que nuestros fiscales tratan el primer caso de una masacre de civiles y prisioneros de guerra en Srebrenica (...) Nunca habíamos tratado un crimen con esa magnitud”, ha aseverado Bruno Vekaric de la Fiscalía serbia.

Mediante un comunicado, este ente serbio ha aducido que había ordenado la apertura de una investigación sobre  los antiguos miembros del Centro de instrucción de Jahorina de la Brigada Especial del Ministerio del Interior de la República Serbia (de Bosnia), y que ahora busca más sospechosos.

La nota agrega que se baraja la posibilidad de que se hayan cometido crímenes de guerra en la localidad de Kravica, ubicada cerca de Srebrenica (este de Bosnia Herzegovina) contra civiles.

Entre las víctimas de Kravica se cuentan más de un millar de civiles musulmanes, cuyos restos mortales fueron identificados en fosas masivas halladas en varias localidades, como Glogova 1 y 2, y Ravnice.

El pasado primero de enero, el Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY), con sede en la ciudad holandesa de La Haya, consideró culpable al excoronel serbobosnio Ljubisa Beara y el teniente coronel Vujadin Popovic de genocidio durante la guerra de los Balcanes, conspiración para cometerlo, violación de las leyes y usos de guerra y crímenes de lesa humanidad a través de su participación en una "empresa criminal conjunta y los condenó a cadena perpetua.

Las tropas del Ejército de la República Srpsks en Srebrenica, región oriental de Bosnia, comandadas por el jefe del Ejército serbobosnio el general Ratko Mladić asesinaron en julio de 1995 a al menos 8000 musulmanes bosnios, la mayoría de ellos hombres y niños. 

El genocidio de Srebrenica, se registró a finales de la Guerra de Bosnia (1992-1995) mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) había declarado la ciudad de Srebrenica como una zona segura; se considera como la peor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. 

ask/ctl/nal