• España se encuentra en alerta roja por la tormenta Filomena
Publicada: jueves, 14 de enero de 2021 18:38
Actualizada: jueves, 14 de enero de 2021 19:21

Filomena ha cubierto de nieve amplias zonas de España, y gran parte del país a la espera de más precipitaciones.

La Agencia Estatal de Meteorología dijo que la borrasca era “excepcional” y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que el país se enfrenta al “temporal más intenso en los últimos 50 años”.

José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de Madrid, dice que en esta comunidad han caído más de 1000 toneladas de nieve y la vida de esta ciudad está interrumpida. Ha calculado en al menos 1398 millones de euros los daños provocados por la excepcional nevada. Ante tales circunstancias, Martínez-Almeida dice que Madrid solicitará, este jueves, la declaración de zona catastrófica.

Sobre la solicitud de zona catastrófica, Martínez-Almeida explica que lo único que piden es que la decisión se tome en el Consejo de Ministros con celeridad.

El alcalde se muestra convencido de que la decisión afecta, no solo a Madrid, sino a otros municipios que también la han solicitado. Alerta que si el Gobierno la deniega dejará a los ciudadanos “en una posición muy difícil”.

La llegada de la ola de frío deja al límite a los barrios marginados de la capital, en especial a la Cañada Real, ubicada en las afueras de Madrid. Más de 4000 vecinos del asentamiento chabolista, de los cuales la mitad son menores, llevan sin suministro eléctrico desde principios de octubre, una situación que ahora se ve agravada por las bajas temperaturas.

Hasta el momento se han reportado 4 muertes por el paso de la tormenta. Filomena, de hecho es una cara más del cambio climático. Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que también provoca una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas.

mag/rba