La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha organizado la masiva marcha que reúne solamente a los colectivos secesionistas cada año desde 2012 en defensa de los derechos y las libertades de Cataluña y recuerda la derrota de Barcelona ante las tropas borbónicas en 1714 y la consecuente pérdida del autogobierno.
De acuerdo con los datos de la institución convocante, se han inscrito 400 000 personas y se han reservado 1000 autobuses, aunque a mediados de agosto hubo un descenso en el número de quienes planeaban asistir a la cita.
Al encuentro se han sumado dirigentes de todas las fuerzas independentistas catalanas, incluido el presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien se ha mostrado muy satisfecho con la elevada participación en la concentración.
El éxito de la Diada “es otra muestra de la determinación de los catalanes para decidir su futuro libremente pacíficamente y democráticamente y siempre desde la no violencia”, ha señalado Torra en la cita.
El éxito de la Diada “es otra muestra de la determinación de los catalanes para decidir su futuro libremente pacíficamente y democráticamente y siempre desde la no violencia”, ha señalado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante la manifestación del Día Nacional de Cataluña.
🔴 Torra habla de "éxito inmenso" en la #Diada2019: "Hoy se empieza a responder a las sentencias"
— 24h (@24h_tve) September 11, 2019
Minuto a minuto: https://t.co/LS3j1ZChy7 pic.twitter.com/6atPnlNW7R
Cataluña, región autónoma en el noreste de España, afronta hoy una de las Diadas más cargada de incertidumbre, pues se espera la sentencia del Tribunal Supremo contra los responsables, entre ellos Torra, del referéndum unilateral independentista del 1 de octubre de 2017.
LEER MÁS: Independentismo catalán pide no suspender a diputados presos
LEER MÁS: Cataluña juzgará al presidente de la Generalitat por desobediencia
El tema de la independencia de Cataluña del Estado de España ha creado serias polémicas desde que, tras el plebiscito de octubre de 2017, el Govern declaró la independencia de esta región. En reacción, el Gobierno español aplicó el artículo 155 de la Constitución y ha amenazado con recurrir de nuevo a esta misma medida, si la Generalitat “vuelve a la unilateralidad”.
Ante esta coyuntura, en los últimos años, la Diada se ha convertido en una fecha clave para el independentismo catalán, que cada 11 de septiembre consigue sacar a cientos de miles de personas a la calle para reivindicar el derecho a la autodeterminación de los catalanes.
En las manifestaciones de la Diada en 2018, Cataluña afrontó su primera fiesta nacional posreferéndum con una masiva presencia de cerca de un millón de personas, una cifra que superó el número de inscritos, el cual fue casi igual a los anotados para la cita de este 11 de septiembre.
mtk/ncl/rba