El último informe de la Guardia Civil sobre la causa contra los líderes del proceso independentista, que fue entregado a principios de este mes al Tribunal Supremo, contiene duras acusaciones contra los Mossos d’Esquadra y sus responsables, tanto policiales como políticos, según apunta este jueves el diario local El País.
El cuerpo de seguridad español destaca –en una parte dedicada a abordar la supuesta implicación de los Mossos en “las estructuras de Estado” que los independentistas querían desarrollar antes de la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre– que los Mossos llevaron a cabo “hechos significativos y sorprendentes” que sumados “denotan una clara orientación hacia los fines que persigue el proceso ilegal secesionista”.
En concreto, detallan que al menos cuatro mossos participaron en la huida de Puigdemont a Bruselas —entonces el expresidente supuestamente abandonó su casa oculto en el maletero de un vehículo conducido por uno de sus escoltas— y otro que realiza para él labores de protección en la capital belga.
Puigdemont, junto con varios de sus entonces consejeros, huyó en octubre pasado de Cataluña a Bruselas (Bélgica), poco después de la ilegal declaración de independencia en el Parlamento catalán. De pisar territorio español se arriesga a ser detenido por que está acusado del presunto delito de rebelión, entre otros.
El documento de la Guardia Civil añade que la huida del expresidente –ahora candidato para la reelección como presidente de la Generalitat– y la presunta actuación a título personal de los agentes “no podría haberse producido sin el conocimiento de los altos cargos del Departamento de Interior de la Generalitat” y de los Mossos.
En otra parte del informe enfatizan que, en todo el proceso independentista, los líderes independentistas sabían que “la Policía Autonómica obedecería a las leyes del Gobierno catalán y que se debían a este gobierno antes que al juez o a España”.
Por último, señalan como presuntamente implicados en el proceso (aunque no necesariamente en la huida de Puigdemont) al máximo jefe policial catalán, Josep Lluís Trapero —imputado en la Audiencia Nacional por la celebración de la consulta ilegal— y el exconsejero de Interior, Joaquim Forn, actualmente encarcelado.
snr/lvs/hgn/rba
