“Un señor fugado de la justicia, un señor que ha pretendido unilateralmente liquidar la soberanía nacional y la unidad nacional, evidentemente no puede ser presidente de nada”, dijo el lunes Rajoy en una entrevista con la radio local COPE.
El político conservador sostuvo que la resolución del Constitucional presentada el sábado “es muy clara” y “ha reconfortado” a todos.
En su primera reacción pública a la decisión del TC, Rajoy subrayó que “la política y el Derecho responden en parte al sentido común”, y aseguró que en España “el estado de derecho, la ley, la Constitución y los tribunales funcionan”.
Prometió que mientras él sea jefe del Ejecutivo español, va a “cumplir” con la “obligación”, a su juicio, “más importante” de su cargo: “garantizar la unidad de España”, y señaló que esta es “la principal prioridad que tiene cualquier presidente del Gobierno”.
Puigdemont, autoexiliado en Bélgica, y su abogado Jaume Alonso-Cuevillas han denunciado la “monstruosidad” del TC español por prohibir su investidura, si no la autoriza previamente el Supremo.
Alonso-Cuevillas cree que la decisión del Constitucional “es nula de pleno derecho”, ya que ningún individuo o institución tiene “competencias ni atribuciones para interpretar preventivamente el reglamento del Parlament” de Cataluña.
Un señor fugado de la justicia, un señor que ha pretendido unilateralmente liquidar la soberanía nacional y la unidad nacional, evidentemente no puede ser presidente de nada”, dijo el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
Puigdemont —acusado de rebelión, sedición y malversación de fondos a raíz de la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre—, pidió al Parlament catalán que tomara las “medidas necesarias” con el fin de “salvaguardar los derechos y prerrogativas de la Cámara y sus miembros”, para poder ser investido como president de la Generalitat.
ftm/nii/