Gürtel, Bárcenas, Púnica. Nombres muy conocidos para los españoles y relacionados todos ellos con casos de corrupción ligados al Partido Popular (PP). Pero no son los únicos. El caso Auditorio, que afecta al presidente de la región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, amenaza el pacto de Gobierno entre el partido de Mariano Rajoy y Ciudadanos.
Otro tema de discordia entre ambas formaciones es uno de los puntos de ese acuerdo de Gobierno: el compromiso de creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la financiación del PP. Ante la negativa de los populares, ha sido finalmente aprobada gracias a un acuerdo entre Socialistas, Podemos y Ciudadanos. Desde Bruselas, Rajoy pedía calma a sus socios.
En Madrid, este viernes la Asamblea investigaba la trama de espías creada por el PP para investigar con fondos públicos… a los propios políticos populares.
Entre los comparecientes, el ex presidente de Madrid, Ignacio González. Y en la Audiencia Nacional, se investigan nuevos documentos que mostrarían la financiación ilegal del partido conservador en Madrid.
Llevamos casi una década conociendo nuevos datos y nuevos nombres de nuevas tramas. Lo que tenemos que hablar es de Trama PP. Antes fue Fundescam, después Conde Pedro, cuando estábamos escandalizados con la Gürtel aprendimos que seguían haciendo lo mismo con la Púnica.
El juez Velasco de la Audiencia Nacional ha ordenado nuevos registros relacionados con la Trama Púnica en la Comunidad de Madrid. Por ello, en las próximas semanas probablemente tendrán que comparecer ante el juez nuevos políticos del Partido Popular.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
kmd/nal
